ÁREAS DEL DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN ESCÉNICA
Área de Dirección
Responsable de Área - Juanjo Villanueva - Jefe del Departamento
Responsable de Área - Juanjo Villanueva - Jefe del Departamento
Tal y como está descrito el perfil profesional del título de graduado o graduada en arte dramático en la especialidad de dirección escénica y dramaturgia, el profesional definido en la especialidad y formado desde el departamento se corresponde con el de un artista que contempla en su conjunto el proceso de creación teatral y comprende, utiliza, coordina y gestiona los diversos lenguajes que participan en la creación de un espectáculo. Para ello, ha de desarrollar un proyecto artístico personal al tiemp que, con la posible colaboración de los artistas y los especialistas, armoniza y dispone los diferentes elementos de la creación escénica en un espacio y un tiempo determinados tratando de suscitar en el espectador emociones, sensaciones e ideas a través de la palabra y la imagen. Este profesional estará capacitado para el ejercicio de la investigación y de la docencia, para lo que es necesario la progresiva implementación en las asignaturas de herramientas vinculadas a la iniciación en la investigación.
Área de Espacio Escénico y Escenificación
Responsable de Área - Jara Martínez
Responsable de Área - Jara Martínez
La noción de espacio escénico no está exenta de un inevitable posicionamiento ideológico y creativo y de la sujeción al siempre cambiante binomio-director escenógrafo. Aunque parece estar claro el concepto, no es menos cierto que, en muchas ocasiones, el receptor lo asocio tan sólo a una parte del mensaje, reduciendo visualmente la imagen mental a la escenografía y, por lo tanto, al trabajo del escenógrafo. Pero el espacio escénico es, en realidad, el lugar que contiene la idea de puesta en escena y la relación público-espectador que se deriva de ella. La concepción del mismo, por lo tanto, nace del trabajo de escenificación del director, que el escenógrafo sabrá materializar artística y técnicamente. Es absolutamente fundamental para el alumno y para el investigador comprender y conocer los procedimientos de análisis espacial y los principios dramatúrgicos de proyección escénica para transformar un texto dramático en un diseño escenográfico, así como estudiar las leyes del espacio aplicadas al espacio de la representación teatral, acercándose a otras disciplinas como la pintura, el diseño gráfico, el volumen y la estética en general, anlizando las leyes espaciales propias con el fin de aplicarlas al contexto teatral o cinematográfico.
Área de Estética, Teoría de las Artes y del Espectáculo
Responsable de Área - Adrián Pradier
Responsable de Área - Adrián Pradier
Área de Producción
Responsable de Área - José Gabriel Lorenzo
Área de Iluminación, Sonido y Nuevas Tecnologías
Responsable de Área - Diego PalaciosResponsable de Área - José Gabriel Lorenzo
Área de Iluminación, Sonido y Nuevas Tecnologías